25/04/25 | Internacional
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sostuvo en un encuentro privado con inversores que el actual enfrentamiento arancelario con China “no puede sostenerse†y que ambas potencias deberán encontrar vÃas para desescalar las tensiones comerciales “en el muy corto plazoâ€.
La declaración, realizada durante un foro a puertas cerradas organizado por JPMorgan Chase en Washington, sorprendió a los asistentes por el tono directo. Bessent comparó la situación actual con un “embargo comercial de facto†y descartó que la intención de Washington sea una desvinculación total de la economÃa china. Según asistentes al evento, remarcó que los aranceles cruzados —145% por parte de EE.UU. y 125% desde China— están lejos de ser sostenibles.
Bessent se mostró moderadamente optimista respecto a un alivio de las tensiones en los próximos meses, aunque advirtió que un acuerdo integral podrÃa demorarse entre dos y tres años. “Las negociaciones formales con China aún no han comenzadoâ€, aclaró, y reiteró que cualquier entendimiento futuro deberÃa implicar una reconfiguración del comercio bilateral que permita a EE.UU. fortalecer su industria manufacturera, frente a lo que describió como un modelo chino centrado en exportaciones y desincentivo del consumo interno.
Consultado más tarde, el presidente Donald Trump intentó restar dramatismo a las declaraciones del secretario del Tesoro. “Estamos bien con Chinaâ€, afirmó ante periodistas. Y añadió: “Vamos a ser muy buenos con ellos, y ellos con nosotros. Veremos qué pasa. Pero al final van a tener que hacer un acuerdo, porque si no, no van a poder operar en Estados Unidosâ€. Trump también dejó entrever que los aranceles finales podrÃan estar muy por debajo del 145% establecido de forma provisoria: “No va a ser ni cerca de esoâ€.
El contexto del anuncio es particularmente significativo: Bessent habló mientras transcurren las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, con presencia de ministros de Finanzas y banqueros centrales de todo el mundo. El secretario tiene previsto ofrecer este miércoles una presentación pública sobre el estado del sistema financiero global, en un evento del Institute of International Finance.
En paralelo, la vocera presidencial Karoline Leavitt confirmó que 18 paÃses han presentado propuestas comerciales a la Casa Blanca y que el equipo económico de Trump mantendrá reuniones esta semana con delegaciones de 34 naciones. La estrategia busca mostrar apertura en un momento crÃtico, aunque por ahora no hay avances concretos con China.
Asimismo, Politico informó que la administración está cerca de anunciar acuerdos marco con Japón e India. Se tratarÃa, en ambos casos, de compromisos generales que allanarÃan el terreno para futuras negociaciones más detalladas. Leavitt no precisó si estos anuncios serán suficientes para evitar que se reanuden los aranceles al término de la actual pausa de 90 dÃas.
El mercado reaccionó positivamente a las palabras de Bessent. El Ãndice S&P 500 subió hasta un 2,9% y cerró con un alza del 2,5%, mientras el dólar se fortaleció y los bonos del Tesoro estabilizaron su rendimiento.
por R.N.
- Compartir: Twittear