05/04/25 | Noticias
La Unión Europea (UE) alentará a los Estados miembros a finalizar el acuerdo con el bloque Mercosur ante “una realidad geopolÃtica cada vez más inestableâ€, indicó el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill.
El portavoz añadió que, en este contexto, “es más importante que nunca contar con asociaciones sólidas basadas en normas para el beneficio mutuo con socios de confianza de todo el mundoâ€.
Mientras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado miércoles tambalean la economÃa global, paÃses como España y Francia han hecho un llamamiento a cerrar acuerdos comerciales como el de Mercosur y diversificar mercados.
Ese acuerdo, el cual la Comisión Europea cerró el pasado diciembre con sus socios del bloque sudamericano, todavÃa tiene que obtener el visto bueno del Consejo de la Unión Europea, del Parlamento Europeo y posiblemente también de los parlamentos nacionales de los paÃses de la UE.
“En los próximos meses invertiremos mucho tiempo y energÃa en ultimar la propuesta (sobre el acuerdo Mercosur) que se presentará a los Estados miembrosâ€, dijo el portavoz del ejecutivo europeo, quien también recalcó que el mensaje que se transmitirá a los paÃses será “mirad lo que está pasando en el mundo, esta es una gran oportunidad para nosotrosâ€.
Apertura de UE
Además, Gill explicó que la creación de vÃnculos con socios globales a través de acuerdos de libre comercio es y seguirá siendo “una prioridad absoluta de la agenda comercial de la UEâ€, añadiendo que también se puede “diversificar de forma más especÃficaâ€.
Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, está previsto que mantenga el primer contacto con sus homólogos estadounidenses después de que Trump anunciara nuevos aranceles del 20 % a las importaciones de la UE.
En cuanto a la estrategia de respuesta, la Comisión Europea confÃa en la negociación con Washington como vÃa prioritaria, el contraataque con represalias si no se encuentra una solución dialogada y la profundización de las relaciones comerciales con otros socios globales.
Los ministros de Exteriores y Comercio europeos se reunirán el lunes en un consejo extraordinario para dar forma a su posición conjunta y orientar al ejecutivo europeo en la toma de decisiones, de acuerdo con fuentes diplomáticas.
Según datos publicados este viernes por la oficina comunitaria de estadÃstica Eurostat, el superávit de la UE en el comercio de bienes con Estados Unidos creció un 28,6 % en el último trimestre de 2024, hasta alcanzar los 69.300 millones de euros, en comparación con el último trimestre de 2023.
- Compartir: Twittear