27/03/25 | Noticias
Por H茅ctor Guillermo Vidal Albarrac铆n.
En un contexto de reformas aduaneras, Argentina enfrenta un desaf铆o crucial: la desregulaci贸n del sistema de declarantes aduaneros. Aunque hasta ahora no se han registrado un gran n煤mero de nuevos declarantes, la falta de un registro formal y transparente abre una peligrosa brecha que podr铆a permitir irregularidades y hasta il铆citos sin consecuencias sancionatorias.
El DNU n掳 70/23 orden贸 la eliminaci贸n del Registro de Despachantes de Aduana y su reemplazo por el "Perfil de Despachante de Aduana/Declarante", lo que ha generado preocupaci贸n entre expertos y operadores del comercio internacional. Sin un sistema formal para identificar y regular a los declarantes, aumenta el riesgo de que personas no id贸neas o incluso malintencionadas puedan operar en el sistema aduanero sin ser detectadas.
驴Qu茅 implica esta brecha? Sin un registro transparente, es m谩s dif铆cil identificar y sancionar a quienes cometen irregularidades o fraudes aduaneros. Esto podr铆a llevar a un aumento en la evasi贸n fiscal y el contrabando.
La falta de control sobre qui茅n opera en el sistema aduanero puede comprometer la seguridad nacional, al permitir el ingreso de mercanc铆as peligrosas o prohibidas. Adem谩s, la ausencia de un sistema ordenado puede ralentizar los tr谩mites aduaneros, afectando negativamente la cadena de suministro y generando costos adicionales para las empresas.
La idoneidad del documentante es fundamental para la seguridad y eficiencia del comercio internacional. Tengamos presente que en el 2017, M茅xico experiment贸 una situaci贸n similar al permitir que terceros sin est谩ndares de calidad documentaran operaciones aduaneras. El resultado fue un caos, con un aumento significativo en irregularidades y corrupci贸n. 驴Est谩 Argentina dispuesta a correr el mismo riesgo?
Es hora de que la opini贸n p煤blica y los legisladores tomen conciencia de este peligro. La desregulaci贸n no debe ser sin贸nimo de falta de control. Se necesitan medidas que equilibren la facilitaci贸n del comercio con la seguridad y la transparencia. Un registro formal y transparente de declarantes aduaneros es esencial para prevenir irregularidades y proteger la integridad del sistema aduanero.
Lo expuesto hace imperativo que las autoridades implementen un sistema que permita identificar claramente a los declarantes y aplicar sanciones efectivas en caso de irregularidades.
En esa l铆nea, se debe restablecer el Registro de Despachantes de Aduana y su interacci贸n con el r茅gimen disciplinario, de manera de ejercer un control eficiente que neutralice la brecha existente en la actualidad.
Estamos a favor de la facilitaci贸n del comercio internacional, pero cuidando que la desregulaci贸n no se convierta en una invitaci贸n al caos. Es momento de actuar para proteger nuestro sistema aduanero y garantizar un comercio internacional seguro y eficiente.
- Compartir: Twittear