Logo

22/02/25 | Interior del pais

Sale la primera exportación de litio de Salta: qué empresas participan

Image Fernando Heredia

La provincia de Salta se suma al pequeño club de exportadores de litio argentino con el envío de un primer cargamento que tendrá participación de una empresa de la "cámara de pueblos originarios de la puna" en la cadena de proveedores como subcontratista de ULOG, contratada a su vez por la multi francesa Eramine para llevar el carbonato de litio desde el salar Centenario-Ratones hasta el puerto de Rosario.

"Haber alcanzado este hito marca el inicio de una nueva etapa para nuestra empresa y para la provincia. Seguimos avanzando en el desarrollo de un modelo industrial sustentable y rentable, con altos estándares de seguridad y tecnología de vanguardia", destacó Alejandro Moro, CEO de Eramine.

El proyecto está ubicado a 4.000 metros de altitud en el Salar Centenario Ratones, dentro del departamento de Los Andes, y representa una de las inversiones más significativas en la industria del litio en Argentina. Su producción, obtenida a partir de salmuera extraída del propio salar, está destinada a la exportación y contribuirá al abastecimiento global de minerales estratégicos.

Si bien Salta cuenta con varios proyectos que están en proceso de puesta en marcha y pronto superará a Jujuy y Catamarca en toneladas exportadas, hasta ahora no había concretado ninguna exportación.

Por su parte, la parte distintiva es el rol otorgado a las comunidades originarias de la puna en un eslabón tan importante dentro de la cadena de proveedores como el transporte.

"El desarrollo del proyecto ha impulsado la generación de puestos de trabajos directos e indirectos, empleando, en su gran mayoría, mano de obra proveniente de Salta, fortaleciendo así el impacto positivo en la economía regional. Para garantizar la seguridad y trazabilidad del transporte, todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real, asegurando la eficiencia y el cumplimiento de los más altos estándares operativos y de seguridad", destacaron desde Eramine.

La planta de Eramine se destaca por el método de extracción directa (DLE), lo que le permite lograr un rendimiento de más del 90% y un tiempo de producción de una semana, en contraste con los proyectos convencionales que dependen de piscinas de evaporación en salmuera y no superan el 50% de eficacia en la extracción del litio.

Image Image Image Image