17/05/25 | Noticias
Bajo la consigna de agilizar el control de las importaciones, a trav茅s de la resoluci贸n 17/2025, la Direcci贸n General de Aduanas (DGA) excluy贸 del proceso de control a los representantes del sector privado que participaban en calidad de "observadores".
La medida que lleva la firma de Jos茅 Andr茅s Velis, titular de la DGA, deja sin efecto normativas previas que hab铆an conformado "un sistema de participaci贸n de las c谩maras, federaciones y asociaciones representativas de las actividades sectoriales, en car谩cter de observadoras".
La responsabilidad de estas personas, en representaci贸n del sector privado, se trasladaba a la verificaci贸n f铆sica de las mercader铆as con destinaci贸n de importaci贸n, cuando se les haya asignado canal rojo de selectividad y establec铆an su instrumentaci贸n mediante el Sistema Inform谩tico MALVINA (SIM).
Seg煤n los argumentos oficiales, el mecanismo "provocaba dilaciones innecesarias durante el tr谩mite de despacho" y "se ha advertido una baja o nula concurrencia de los sectores beneficiados, con la consecuente generaci贸n de demoras y extracostos asociados al circuito operativo oportunamente implementado".
Las nueva desregulaci贸n se alinea con la derogaci贸n de las resoluciones 701/99 y 799/2000 de ARCA, que estipulaban que los organismos representantes de cada sector deb铆an tener un "veedor" en Aduana. Asimismo, con anterioridad, se eliminaron los valores de referencia para la exportaci贸n y el "estampillado".
"M谩s rentabilidad al sector privado, m谩s transparencia y menos corrupci贸n en el sector p煤blico", destac贸 Federico Sturzenegger, titular de la cartera de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado.
En relaci贸n al proceso de desburocratizaci贸n del comercio exterior, Sturzenegger explic贸 que se busca "favorecer la fluidez del comercio exterior, la r谩pida salida de Aduana de mercader铆as y la reducci贸n de costos para los operadores". "Con su derogaci贸n damos de baja un s铆mbolo de la casta que el presidente Javier Milei vino a desterrar".
Desde el sector industrial, alertaron que la eliminaci贸n de controles aduaneros en un contexto de baja de aranceles para el ingreso de productos textiles, calzado, entre otros bienes de consumo, genera competencia desleal y ponen en riesgo la producci贸n y empleo nacional.
- Compartir: Twittear