Logo

26/04/25 | Noticias

SUPARA pospone el paro nacional previsto para fines de abril tras avance en negociaci贸n salarial

Image La decisi贸n de postergar el paro fue tomada por la Comisi贸n Directiva del SUPARA tras recibir la notificaci贸n de un incremento salarial unilateral dispuesto por el Director Ejecutivo de ARCA. El aumento contempla un ajuste del 6,46% sobre las retribuciones vigentes al 29 de febrero de 2024, efectivo a partir del 1掳 de abril, y una suba adicional del 1,30% a partir de mayo de 2025. Estas mejoras alcanzan tanto al personal de planta permanente como al contratado a plazo fijo.

Adem谩s del incremento salarial, el sindicato destac贸 otros logros obtenidos como resultado de las acciones gremiales llevadas adelante en los 煤ltimos meses. Entre ellos se encuentran la suba del porcentaje de distribuci贸n interno del Fondo de Jerarquizaci贸n 鈥攓ue pasa de 0,78% a 0,82%鈥, la actualizaci贸n del adicional de jefatura a partir de abril de 2025, y el ajuste del cuadro tarifario para las prestaciones de servicios extraordinarios en l铆nea con los nuevos incrementos salariales.

SUPARA aclar贸 que la suspensi贸n de las medidas de fuerza es temporal y que continuar谩 monitoreando el impacto real de estos cambios en los salarios de los trabajadores aduaneros. En un comunicado, remarcaron que los logros obtenidos no cubren la totalidad de sus demandas, pero reconocieron que constituyen un avance importante en el contexto actual de negociaci贸n.

鈥淓l SUPARA nunca fue responsable de las dilaciones y conflictividad que aduce el Sector Oficial, cuando siempre hemos dado muestras de voluntad de di谩logo鈥, expresaron desde el sindicato. La conducci贸n gremial enfatiz贸 que el 茅xito parcial conseguido se debe a la unidad, el compromiso y la participaci贸n activa de los trabajadores de aduana en las acciones gremiales de las 煤ltimas semanas.

Un largo conflicto
La posibilidad de un paro nacional hab铆a sido anunciada por el sindicato el pasado 11 de abril, en respuesta a la falta de avances en la recomposici贸n salarial y al creciente deterioro del poder adquisitivo de los agentes aduaneros. En esa oportunidad, el SUPARA denunci贸 la postura 鈥渋ndiferente e intransigente鈥 de las autoridades del organismo, advirtiendo sobre el impacto negativo que las medidas de fuerza podr铆an tener sobre el comercio exterior argentino.

Aunque las medidas de fuerza fueron pospuestas, el SUPARA ratific贸 su compromiso de seguir reclamando por paritarias libres y por la defensa integral del convenio colectivo de trabajo. 鈥淪abemos que los logros alcanzados son insuficientes, pero continuaremos trabajando, apelando al di谩logo con las autoridades y sosteniendo la unidad de todos los trabajadores aduaneros鈥, concluy贸 la Comisi贸n Directiva.

Con este paso, el conflicto en las aduanas argentinas entra en una etapa de tensa espera: mientras los trabajadores analizan el alcance real de las mejoras salariales dispuestas, el sindicato mantiene en suspenso nuevas medidas de fuerza, a la espera de que se atiendan el resto de los reclamos pendientes.

Image Image Image Image