Logo

04/04/25 | Interior del pais

C贸mo se gest贸 la hist贸rica exportaci贸n de gas de Vaca Muerta a Brasil a trav茅s de Bolivia

Image La filial local de la empresa francesa TotalEnergies Argentina concret贸 la primera exportaci贸n de gas natural proveniente de Vaca Muerta al mercado brasile帽o, en una operaci贸n considerada hist贸rica por utilizar el sistema de transporte de Bolivia.

Si bien no se inform贸 el volumen ni el precio de exportaci贸n, voceros al tanto de la operaci贸n precisaron que la misma fue realizada por demanda de la empresa MTX Comercializadora de Gas Natural, parte del grupo brasile帽o Matrix Energy.

Esta operaci贸n inaugurando las exportaciones de Argentina hacia Brasil, v铆a Bolivia, algo que s贸lo fue posible a partir de la conclusi贸n de las obras de reversi贸n del Gasoducto del Norte que permite llevar el gas de Vaca Muerta hacia esa regi贸n del pa铆s, y de ah铆 conectar con el anillo regional.

Hasta el 煤ltimo trimestre de 2024 Argentina import贸 gas de Bolivia, pero desde entonces se viabilizo la posibilidad de alcanzar nuevos mercados de exportaci贸n, como el norte de Chile y en este caso Brasil a trav茅s de la figura de gas en tr谩nsito en Bolivia.

Total a la cabeza de las exportaciones de gas a Brasil
Para ello, las fuentes precisaron que se utiliz贸 la infraestructura existente en el norte del pa铆s, a trav茅s del gasoducto Madrejones de Refinor, y en Bolivia, usando la red de gasoductos de YPFB conocida como GasBol. El gas natural proveniente de la Cuenca Neuquina es transportado por toda la red troncal a trav茅s de los gasoductos de TGN y TGS hasta llegar a Campo Dur谩n, en Salta.

Adem谩s de Total, desde el a帽o pasado otras compa帽铆as como Tecpetrol, Pluspetrol y PAE hab铆an solicitado y obtenido el permiso por parte de la Secretar铆a de Energ铆a para vender su gas de Vaca Muerta a Brasil en acuerdo con distintos actores del vecino pa铆s.

En noviembre, el marco del G20, el Gobierno argentino y el brasile帽o firmaron un memorandum de entendimiento para que el gas producido en Vaca Muerta pueda llegar a Brasil, con una proyecci贸n de alcanzar unos de 30 millones de metros c煤bicos al d铆a (MMm3/d) a partir de 2030, mismo volumen que el pa铆s conducido por Lula da Silva sol铆a importar desde Bolivia.

Por aquel entendimiento se acord贸 comenzar este 2025 con exportaciones iniciales de 2 MMm3/d, al tiempo que se conforma una comisi贸n t茅cnica bilateral que tendr谩 a su cargo analizar y recomendar las alternativas disponibles para llegar de la manera m谩s eficiente y econ贸mica con el gas neuquino hasta el sur de Brasil.

Los otros caminos para el shale gas de Vaca Muerta
De esa manera est谩 en an谩lisis no s贸lo la viabilidad del sistema de gasductos por territorio boliviano, que cobra un canon como pa铆s de paso, sino que tambi茅n se analiza la continuidad del gasoducto existente entre la localidad correntina de Paso de Los Libres y Uruguaiana, en Brasil, para construir el faltante hasta Porto Alegre.

Tambi茅n est谩 en carpeta la continuidad del gasoducto que une Buenos Aires con Montevideo, para luego construir tambi茅n la continuidad hasta la demanda industrial brasile帽a, y finalmente se suma la opci贸n de abastecer al vecino pa铆s a trav茅s de Gas Natural Licuado, algo que podr铆a ocurrir hacia 2027 cuando se lance el primer proyecto de licuefacci贸n flotante.

A comienzos de este a帽o TotalEnergies termin贸 de poner en operaci贸n los tres pozos que forman parte del proyecto F茅nix, una plataforma offshore instalada a 60 kil贸metros de la costa de Tierra del Fuego que casi de inmediato comenz贸 a aportar unos 10 MMm3/d铆a de gas al sistema, lo que consolid贸 a la compa帽铆a como el primer operador privado.

Con ese hito que le demanda al consorcio que encabeza Total una inversi贸n de US$ 700 millones, la empresa francesa le disputa mes a mes a YPF el liderazgo en la producci贸n nacional de gas, con env铆os por encima de los 30 MMm3 en la etapa previa al pico invernal.

Es que adem谩s de la producci贸n offshore, la empresa francesa cuenta con uno de los bloques no convencionales m谩s productivos como lo es Aguada Pichana Este, que completa el aporte de gas y es uno de los m谩s importantes del pa铆s, tan s贸lo por detr谩s del bloque Fort铆n de Piedra que opera Tecpetrol y que es uno de los emblemas del shale.

Image Image Image Image