26/03/25 | Interior del pais
Catamarca y La Rioja se unen a Jujuy como provincias l铆deres en la producci贸n de litio en Argentina, impulsando el crecimiento econ贸mico y la innovaci贸n en la regi贸n.
Argentina se consolida como uno de los principales productores de litio del mundo, con una capacidad productiva proyectada de 470.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) para inicios de la pr贸xima d茅cada. La provincia de Jujuy es una de las principales productoras de litio en el pa铆s, con proyectos como Centenario-Ratones y Sal de Oro, que tienen capacidades anuales de 24.000 y 25.000 toneladas, respectivamente.
La provincia de Catamarca tambi茅n es un importante productor de litio, con proyectos como Mariana, que inici贸 producci贸n con una planta de cloruro de litio de 20.000 t/a. Adem谩s, la provincia de Salta cuenta con proyectos como Tres Quebradas, que proyecta iniciar operaciones en la segunda mitad de 2025. La adopci贸n de tecnolog铆as de extracci贸n directa de litio (DLE) tambi茅n est谩 en aumento en la regi贸n.
La inversi贸n extranjera en el sector del litio en Argentina se mantiene activa, con m谩s de US$20.300 millones invertidos desde 2020. La provincia de Mendoza es una de las que m谩s se beneficia de esta inversi贸n, con proyectos como Rinc贸n, que ha postulado al r茅gimen de incentivos a la inversi贸n a gran escala (RIGI). La provincia de Neuqu茅n tambi茅n cuenta con proyectos importantes, como Sal de la Puna, que forma parte de un megaproyecto que busca alcanzar una capacidad combinada de 150.000 t/a.
Argentina se posiciona como un nodo clave del tri谩ngulo del litio sudamericano, proyectando un liderazgo regional en el suministro de este mineral cr铆tico para la transici贸n energ茅tica global. La provincia de Jujuy, junto con Catamarca, Salta y Mendoza, son algunas de las que m谩s se benefician de la creciente demanda de litio en el mundo.
- Compartir: Twittear
-
Interior del pais
C贸rdoba y su lugar en el comercio exterior argentino