Logo

15/05/25 | Interior del pais

Río Gallegos se queda sin vuelos por tres meses: desde cuándo

Image El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández, de Río Gallegos, estará cerrado completamente y sin operaciones aéreas por un período estimado en 90 días. Será debido a una serie de trabajos de rehabilitación y mejora integral de la pista principal 07-25 -la coloquialmente conocida como “área libreâ€- de la terminal aérea de la capital de Santa Cruz.

El cierre del aeropuerto está previsto para el próximo 1º de septiembre y, durante los tres meses en los que se mantendrá inactivo, todos los vuelos comerciales y particulares que normalmente operan desde y hacia la capital santacruceña serán derivados al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate.

De este modo, líneas aéreas, operadores turísticos y pasajeros deberán realizar una compleja reprogramación logística en un lapso que se extenderá casi hasta fin de año, según informó el medio local La Opinón Austral.

Enterados del hecho, que no fue difundido oficialmente aún por las autoridades, desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) expresaron su preocupación por la planificación de vuelos de línea y servicios especiales, y por el impacto operativo que seguramente generará la centralización del tráfico aéreo en la terminal de El Calafate.

Qué harán en el aeropuerto
Las obras en el Aeropuerto de Río Gallegos ya fueron licitadas bajo la carátula técnica “RGL4509 – Rehabilitación de Pista 07-25 – Nuevo Alcanceâ€.

La empresa Aeropuertos Argentinas 2000, concesionaria de la terminal riogalleguense, abrió el proceso licitatorio en el marco de la resolución ORSNA N° 141/18, que regula las contrataciones con fondos fiduciarios destinados al fortalecimiento del sistema aeroportuario nacional.

La presentación de ofertas cerró el martes 1º de abril pasado, y todavía no se conoce oficialmente si hubo adjudicación de los trabajos. El proyecto contempla intervenciones tanto en pista como en el sistema de luces y señalización de la torre de control (TWR) de Río Gallegos.

Uno de los ítems técnicos del pliego, el 4.6.1, menciona la modificación del mímico, es decir, el cambio de gráfica y luces en el panel de control, que deberá ajustarse a la nueva configuración de la pista.

Flybondi cortó la ruta a Río Gallegos
Para los pasajeros de Flybondi, el adiós al aeropuerto de Río Gallegos se adelantó, ya que la línea aérea low cost suspendió sorpresivamente los vuelos que conectan la ciudad con Buenos Aires, a partir de este viernes 16 de mayo.

La decisión respecto de la ruta a la capital de Santa Cruz fue confirmada por la low cost luego de que en su página web dejó de ofrecer pasajes para fechas posteriores a ese día, aunque ya tenía vendidos varios.

Lo más llamativo del caso es que hasta hace pocos días, la web de Flybondi permitía comprar pasajes para todo 2025, incluyendo fechas en julio, agosto y más cercanas al inicio de la próxima temporada de verano.

Desde la empresa Flybondi indicaron a LMNeuquén que la empresa "se contactó con los pasajeros por vía mail y les ofreció cambiar su ticket por la ruta El Calafate con traslado a cargo del pasajero, un voucher o reembolso por el mismo medio de pago realizado".

Image Image Image Image