Logo

10/05/25 | Interior del pais

Santa Cruz impulsa Zona Franca Industrial de Caleta Olivia

Image La ministra de la Producci贸n, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, destac贸 la decisi贸n pol铆tica del gobierno de Claudio Vidal de reactivar la Zona Franca Industrial de Caleta Olivia, como parte de una estrategia integral para diversificar la matriz productiva, atraer inversiones y generar empleo genuino.

Nadia Ricci indic贸 que en los primeros d铆as de su gesti贸n llev贸 adelante la culminaci贸n administrativa para que la Zona Franca Industrial de Caleta Olivia comience con su reactivaci贸n. En di谩logo con la secretar铆a de Producci贸n y Contenido, la titular de la cartera de Producci贸n dijo: 鈥淯na de las cuestiones m谩s importantes que logramos en este corto plazo fue firmar la documentaci贸n que va a permitir la inversi贸n que anunci贸 el gobernador de m谩s de 200 millones de d贸lares en el puerto de Caleta Paula. Se necesitaba ese proceso legal para que se pueda desarrollar el trabajo que va a estar directamente involucrada Santa Cruz Puede SAU鈥.

La funcionaria manifest贸 que 鈥渆stamos a poco tiempo de poder anunciar realmente cu谩l va a ser el proyecto a realizarse all铆, l贸gicamente relacionado a la pesca, con la posibilidad de instalar una planta y generar trabajo para los santacruce帽os鈥.

A la vez precis贸 Ricci que: 鈥淟a idea hoy es que nuestros recursos, que se explotan tengan un valor agregado en la provincia de Santa Cruz y que eso a la vez genere la creaci贸n de otras empresas de servicios para que estas empresas puedan funcionar con lo cual estamos hablando de un paradigma diferente en la provincia鈥.

鈥淟a Zona Franca tiene que convertirse en un verdadero motor de desarrollo. No puede seguir siendo una promesa incumplida. Estamos trabajando para que se convierta en una herramienta concreta al servicio de la producci贸n, la industrializaci贸n y el crecimiento de nuestra provincia鈥, afirm贸 la ministra.

Consultada por la Zona Franca de R铆o Gallegos, explic贸 que uno de los desaf铆os centrales es reducir los costos del metro cuadrado y avanzar en la activaci贸n del comit茅 de control. 鈥淟a zona franca debe ser una oportunidad real para los santacruce帽os. Hoy no es competitiva en comparaci贸n con otras del pa铆s o con la de Punta Arenas鈥, indic贸.

Tambi茅n dio a conocer que en la C谩mara de Diputados se esta dando tratamiento para que haya un instrumento legal donde los inversores alcancen esa competencia que 鈥渁帽os atr谩s se hab铆a anunciado y hoy no existe鈥.

En esa l铆nea, remarc贸 el impulso a l铆neas de financiamiento para emprendedores y PyMEs, la articulaci贸n con municipios para recuperar proyectos productivos paralizados, y el fortalecimiento del Consejo Provincial de Educaci贸n T茅cnica. 鈥淐ada iniciativa que se pone en marcha es una posibilidad m谩s de empleo y crecimiento real para la gente鈥, indic贸.

Sobre las dem谩s 谩reas que componen el ministerio, sostuvo primero que el turismo es eje estrat茅gico de desarrollo econ贸mico. 鈥淨ueremos que Santa Cruz deje de depender s贸lo de sus destinos tradicionales. Estamos trabajando para visibilizar y potenciar atractivos tur铆sticos en toda la provincia, con una mirada verdaderamente federal鈥.

En cuanto al transporte, destac贸 las gestiones para mejorar la conectividad a茅rea en distintas localidades. 鈥淧ara que la producci贸n crezca y el turismo se expanda, necesitamos que las distancias se acorten. Trabajamos para que volar a Santa Cruz sea m谩s accesible y eficiente鈥, dijo.

Adem谩s, Ricci valor贸 tambi茅n los acuerdos con el Banco Santa Cruz para ampliar beneficios al consumo, como parte de una pol铆tica de acompa帽amiento al comercio local. 鈥淓stamos construyendo una Santa Cruz con m谩s oportunidades para todos, donde el Estado acompa帽a al que quiere invertir, producir y generar trabajo鈥.

Finalmente, subray贸 que la gesti贸n del gobernador Claudio Vidal est谩 poniendo en marcha un nuevo modelo de provincia: 鈥淭enemos recursos, talento y voluntad pol铆tica. Si sumamos planificaci贸n y compromiso, Santa Cruz tiene todo para ponerse de pie鈥.

Image Image Image Image