Logo

03/04/25 | Noticias

Trump anunció aranceles recíprocos para todo el mundo: los productos que ingresen desde la Argentina pagarán un 10%

Image El presidente estadounidense Donald Trump confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", entre los que se encuentra la Argentina, en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.

"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", afirmó Trump, quien bautizó esta jornada como el "día de la liberación" de Estados Unidos.

Día D para la guerra comercial de Donald Trump: caen las acciones argentinas, pero suben los bonos en Wall Street
El ritmo del mercado Día D para la guerra comercial de Donald Trump: caen las acciones argentinas, pero suben los bonos en Wall Street
"Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo", resaltó durante el evento celebrado en la Rosaleda de la Casa Blanca.

Al dar detalles del alcance de la medida, confirmó que habrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero a partir de esta medianoche.

Además, confirmó aranceles de al menos el 10% sobre prácticamente todos los bienes que ingresan a Estados Unidos.

Trump mostró un poster para ejemplificar cuáles serán los porcentajes aplicados a cada país: China pagará un arancel del 34%, la Unión Europea del 20 por ciento, y la Argentina un 10%, al igual que Brasil, Colombia y Chile.

Además, la tasa para Israel será del 17%, para Corea del Sur del 25%, para Japón del 24% y para el Reino Unido del 10%.

"Hoy defendemos al trabajador estadounidense y por fin priorizamos a Estados Unidos (...) Estos gravámenes van a traer un crecimiento nunca visto y más rápido de lo que se cree", celebró Trump.

Los aranceles entrarán se comenzarán a aplicar de inmediato, según informó la Casa Blanca, que añadió que el republicano está dispuesto a negociar con cada país implicado una vez que estén en vigor.

El magnate también afirmó que los aranceles "crearán más manufactura, lo que significará una competencia más fuerte y precios más bajos para los consumidores".


Aranceles a la Argentina a horas de la llegada de Milei
El anuncio de Trump tuvo lugar a pocas horas de que el mandatario argentino llegue a los Estados Unidos, donde recibirá un premio y buscará sacarse una foto con el republicano.

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones nacionales, liderados por el sector del oil y el gas, metales primarios y alimentos procesados.

En lo que respecta a los aranceles, son muy superiores a lo que pagan diversas exportaciones argentinas en la actualidad.

Según un informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), existen amplias diferencias en los aranceles que pagan las exportaciones argentinas en relación a las importaciones americanas.

En alimentos, Argentina grava la importación en un 16 por ciento, mientras que Estados Unidos tiene un arancel del 4,6 por ciento.

En químicos y productos industriales, Argentina cobra 8,1 por ciento y Estados Unidos impone un 0.3 por ciento; mientas que en plásticos el arancel local es de 11 por ciento frente al 1,4 por ciento del país norteamericano.

Y en metales, la tarifa local es de 13,7 por ciento y el impuesto estadounidense es de apenas el 0.2 por ciento, señala AmCham.

Wall Street cerró este miércoles en verde en medio de una gran expectación por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre sus aranceles globales, previsto precisamente al terminar la sesión.

Tras una apertura negativa, el Dow Jones de Industriales subió 0,56 %, hasta 42.225 unidades; el selectivo S&P 500 creció un 0,67 %, hasta 5.670 puntos, y el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,87 %, hasta 17.601 enteros.

Image Image Image Image