Logo

26/06/24 | Noticias

Autos: el BCRA comienza a pagar las primeras importaciones de 0km de la era Milei

Image Por Horacio Alonso

Despu茅s de la deuda que dej贸 el gobierno de Alberto Fern谩ndez, como consecuencia del sistema de que impuso a las automotrices de autofinanciaci贸n de sus importaciones de 0km y autopartes con d贸lares propios (se estima que fueron cerca de u$s8.000 millones), en el sector hab铆a mucha expectativa sobre c贸mo iba a funcionar el esquema que comenz贸 a regir a partir del 10 de diciembre, tras la asunci贸n de Javier Milei.

El nuevo gobierno estableci贸 un cronograma de liberaci贸n de d贸lares al cambio oficial de 30, 60, 90, 120 y 180 d铆as, seg煤n el tipo de bienes. Para los autos terminados, el plazo fue el m谩s largo y se cumpli贸 hace 10 d铆as.

Teniendo en cuenta que se tard贸 unos d铆as en su funcionamiento normal, tras dejar de lado el arbitrario mecanismo de las SIRA, m谩s los feriados de esta 煤ltima semana en los que no hubo actividad, el efecto real de la medida se ver谩 en los pr贸ximos d铆as.

Hasta el momento, los pagos de autopartes y otros insumos se vinieron cumpliendo, pero la incertidumbre estaba centrada en lo qu茅 pasar铆a con los 0km que, adem谩s, era el 煤ltimo en ponerse a prueba. La semana pasada se efectivizaron los primeros pagos.

鈥淪e empez贸 a pagar dentro del plazo previsto. Nosotros ten铆amos muy pocos veh铆culos que despachamos en los primeros d铆as del nuevo gobierno y ya nos pagaron. En julio, vamos a tener una prueba mejor, porque importamos m谩s autos a comienzo de a帽o鈥, asegur贸 un importador de una marca no radicada.

Desde el sector de los fabricantes (que son los que m谩s veh铆culos importan) tambi茅n esperaban con expectativa el inicio de los pagos.

Desde una de las terminales, informaron que reci茅n esta semana tienen vencimientos y que saben que estar谩 todo en orden. 鈥淭enemos que pagar unas importaciones que hicimos en diciembre pasado y ya tenemos el Ok que vamos a recibir los d贸lares como estaba previsto鈥, explicaron desde esa automotriz.

En este caso son pocos millones de d贸lares, pero es el inicio del nuevo cronograma. Con el correr de los d铆as se ir谩n sumando el resto de las empresas y creciendo el volumen. Hay que tener en cuenta que las importaciones de 0km este a帽o est谩n por arriba que las del a帽o pasado, como efecto de la mayor apertura.

Esto tambi茅n significar谩 que el Banco Central deber谩 disponer de mayor volumen de divisas. Habr谩 que ver c贸mo presiona en el tipo de cambio.

En cuanto al sector automotor, la noticia es positiva y quita nerviosismo entre los empresarios.

Esto tambi茅n impactar谩 en el volumen de importaci贸n para adelante. Especialmente, de algunos distribuidores de marcas oficiales que no tienen el mismo respaldo que las multinacionales.

Con el panorama despejado, ya no quedan limitaciones para importar. Lo 煤nico que sigue siendo un punto negativo es que deben financiar la importaci贸n por 180 d铆as, lo que genera un costo financiero mayor.

Pero al saber que la rueda ya gira con normalidad, no es un inconveniente importante. La limitante seguir谩 siendo la baja demanda del mercado y los precios altos a los que deber铆an vender por la alta presi贸n impositiva.

Image Image Image Image