29/05/13 | Noticias
La empresa peruana Motores Diésel Andinos (Modasa) avanza con un proyecto para fabricar carrocerÃas para ómnibus de media y larga distancia en el paÃs. En ese plan, la compañÃa proyecta concretar una inversión de u$s30 millones.
El anuncio fue realizado ayer por ejecutivos de la empresa a la propia ministra de Industria, Débora Giorgi, durante su visita a Perú.
Modasa –ubicada en el distrito de LurÃn, a 40 kilómetros de la ciudad de Lima– produce dieciocho modelos de buses de diverso porte por mes y, de manera integrada, fabrica todos los elementos que constituyen a esos vehÃculos.
La empresa busca utilizar la misma modalidad en la Argentina, integrando la mayor cantidad de componentes locales. Una vez instalada en el paÃs, tiene vistas de exportar a Perú y a Colombia y, en una segunda etapa, a Brasil.
Además de carrocerÃas, la compañÃa fabrica grupos electrógenos, tableros de transferencia automática y maquinaria industrial a base de motores diésel y automatismos electrónicos de marcas reconocidas a nivel mundial y tecnologÃa de última generación. Ofrece, además, servicios integrales de mantenimiento. Actualmente, importa desde el paÃs tubos de gas natural comprimido.
Cada vez más fabricantes de carrocerÃas para ómnibus eligen a la Argentina como plataforma de exportación de sus productos hacia los mercados regionales.
El último movimiento en ese sentido lo concretó el grupo brasileño Marcopolo, junto a su socio, la chilena Metalpar, cuando se quedaron con la fabricante local de carrocerÃas de micros de doble piso Metalsur. Según el director de Planeamiento Estratégico de Marcopolo, Rubén Bisi, la compra se decidió para “lograr productos para exportación desde la Argentina a Perú, Chile y otros mercados importantesâ€.
También las empresas de transporte diversifican su negocio y se lanzan a fabricar carrocerÃas, tanto para uso propio como para vender a otros paÃses.
La última incursión en este tipo de negocios es la de la empresa Andesmar, que ahora también se dedicará a vender su producción de chasis y carrocerÃas a Chile. Otro caso similar es el de la empresa de transporte Flechabus, que invertirá $50 millones para levantar una planta de carrocerÃas de micros para su flota y asà sustituir unidades que provienen de Brasil.
En ese proceso de recuperación del negocio también se encuentra la empresa TATSA, que inició la exportación regional de ómnibus urbanos de piso bajo.
- Compartir: Twittear